PEQUEÑO APUNTE

Sevillano de nacimiento aunque afincado en Granada desde hace más de veinte años.

Aunque llegó para volver a su ciudad natal, las circunstancias lo hicieron ir atándose a esta ciudad y consiguió conquistarlo. Así que un trocito de él ya pertenece para siempre a esta Granada que lo acogió.

En su primer trabajo, Universo Alternativo, se definía como trovador aficionado a escribir versos. Sin embargo, descubrimos a un José Luis cantautor con letras mayúsculas.

Pudimos viajar por los distintos mundos que  nos ofrecía en cada canción, envueltos por su voz cálida, llena de intimidad y emoción.

Desde su adolescencia impregnándose de sus cantautores de referencia: Serrat por excelencia, Aute, Humet…

Como amante de las escalas musicales ha pasado con ellas por el amor y el odio, pero si lo ves desde una pequeña rendija siempre que está en su compañía tiene un especial brillo en los ojos, siempre ilusionado y disfrutando.

En este caminar, y siempre apoyado por su “pepito grillo”, como llama a Nicolás Medina, su arreglista y sobre todo su amigo, se gestó su segundo trabajo, Arcoíris.

Arcoíris es fruto de un trabajo muy duro, profundo y minucioso. Pero sobre todo es un homenaje a la lucha hasta el final, al amor incondicional, a la generosidad…

Mª José López Cañavate (abril, 2017)

BREVE BIOGRAFÍA

Como cualquier hijo de vecino pude haber nacido en cualquier sitio, pero lo hice en Sevilla un mes de mayo de 1969, curiosamente el mismo año en que se pisaba la luna.

Pasé mi infancia y juventud en el barrio de Triana donde pasé por la EGB en el Colegio Salesiano y donde, como todos, tuve malos y buenos profesores, pero le debo mi obsesión por escribir correctamente a D. Francisco Espinosa que no dejaba de recordarnos que una idea que no se expresa correctamente nunca llegará a ser una buena idea.

Fue también en los salesianos donde tuve mi primer contacto con los escenarios, donde participé en mis primeros festivales de la canción y en algún certamen de canción de autor con mis primeras composiciones (de las que ya solo me queda el recuerdo).

Hacia los catorce o quince años y escuchando a José Luis Perales (llegué a coleccionar toda su discografía) empecé a componer queriendo parecerme a él. Unos años más tarde descubrí a Joan Manuel Serrat y a Luis Eduardo Aute y sus letras fueron desde entonces mi principal referente. Le siguieron Humet, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Alberto Cortez…

Debo decir que era buen estudiante y, probablemente, por ello y porque la vida muchas veces va decidiendo por ti, terminé estudiando Medicina. Durante los años de carrera continuaba componiendo y metiendo mis canciones en un cajón sin saber muy bien qué sería de ellas.

Terminé mis seis años de carrera y, cosas del destino, tras aprobar el examen MIR, partí para Granada a formarme en la especialidad de Aparato Digestivo. Corría el año 1995, año que da título a una de mis canciones del álbum Arcoíris, y año también, como recoge la letra del tema, en que conocí a M.ª José, una jovencita de veinticinco años de ojos verdes con la que al poco tiempo me terminé casando, y que veinticinco años después sigue aguantándome (a mí y a nuestros tres hijos).

Fue hacia el año 2011 cuando decidí que quería hacer algo con esas canciones que esperaban en el cajón. Afortunadamente, me crucé en el camino con Nicolás Medina, músico, arreglista y compositor con el que he sacado a la luz mis tres discos (Universo Alternativo, Arcoíris y Mundi 2023) y mis dos sencillos (El Viajero y Mosaico) y con el que me he paseado por escenarios de todo tipo. A pesar de ello, o quizás por ello, hemos terminado siendo buenos amigos.

Y actualmente, con Nicolás Medina a la guitarra (y dirección musical), y Walter Sabolo, al piano y acordeón, sigo intentado subirme a los escenarios para compartir mi música, con la esperanza de que las musas (y tú) me sigáis acompañando.

José Luis Mundi (julio, 2023)

ÚLTIMO LANZAMIENTO

-Mundi 2023- es la celebración de los 10 años de la carrera musical de José Luis Mundi. Son cinco temas de cuya música y letra es autor, siendo fiel a su estilo y, como siempre, con los arreglos y dirección musical de Nicolás Medina.

CarátulaMundi2023

ENTÉRATE DE TODAS
LAS NOVEDADES

Newsletter